El 5 de junio de 2025, ex empleados de Taco Bell presentaron una demanda colectiva contra MHF Mgmt II LLC, MHF Mgmt LLC, MHF Surf LLC, MHF Ralph LLC, MHF 86 LLC, MHF 79 LLC, MHF 5th Ave LLC, MHF Pitkin LLC, MHF Monticello LLC, MHF Chester LLC, MHF New Windsor LLC, MHF Catskill LLC y MHF Ellenville LLC (colectivamente, “MHF Mgmt”), quienes operan varias franquicias de Taco Bell en Nueva York y la Ciudad de Nueva York. La demanda alega que MHF Mgmt violó la Ley de Horarios Justos de Trabajo de la Ciudad de Nueva York (Fair Workweek Law) al no proporcionar horarios de trabajo predecibles, no notificar adecuadamente los cambios de horario, y al incumplir otras protecciones requeridas para los trabajadores de comida rápida.
Entre los problemas específicos se incluyen: no proporcionar una estimación escrita de los horarios laborales, cambiar los horarios sin la debida notificación o consentimiento, y no pagar las primas correspondientes por cambios de horario. La demanda también alega que los trabajadores de comida rápida en estas franquicias de Taco Bell fueron obligados en ocasiones a trabajar durante sus descansos no remunerados, en violación de la Ley Laboral de Nueva York (“NYLL”) y la Ley de Normas Justas de Trabajo (“FLSA”).
Además, los empleados de Taco Bell alegan que MHF Mgmt no pagó el salario por tiempo extendido (spread-of-hours), el mantenimiento de uniformes y el pago por estar de guardia (call-in pay), en violación de la NYLL.
La demanda destaca varios casos en los que empleados enfrentaron cambios de horario de última hora sin recibir el pago adicional requerido, así como turnos conocidos como “clopening” (es decir, turnos trabajados por un empleado que abarcan dos días calendario consecutivos con menos de 11 horas entre un turno y otro, por los cuales el empleado podría tener derecho a una prima de $100). También se alega que MHF Mgmt no mantuvo registros adecuados de los horarios laborales.
La demanda también incluye casos en los que empleados de Taco Bell bajo MHF Mgmt fueron despedidos y/o se les redujeron las horas de trabajo sin una “causa justificada” y/o sin aviso por escrito. Estas acciones supuestamente privaron a los empleados de un horario de trabajo predecible y de otros beneficios requeridos por la Ley de Horarios Justos.
Los trabajadores de comida rápida también alegan que tienen derecho a recibir el pago por mantenimiento de uniformes, ya que no se les proporcionó la cantidad suficiente de uniformes en función del número promedio de días trabajados. Estas acciones supuestamente les dan el derecho a un pago semanal por mantenimiento de uniformes conforme a la NYLL.
El exempleado busca la certificación de clase para todos los trabajadores de comida rápida afectados que hayan sido empleados por MHF Mgmt desde el 26 de junio de 2017. La demanda, presentada por Dana Cimera del bufete Fitapelli & Schaffer, tiene como objetivo recuperar salarios no pagados, horas extra, pagos por tiempo extendido, pagos por estar de guardia, pagos por mantenimiento de uniformes y pagos adicionales no remunerados por cambios de horario, así como daños compensatorios y otras compensaciones para restituir a los empleados.
Si trabajaste para esta franquicia de Taco Bell desde el 26 de junio de 2017, comunícate hoy con nuestro bufete para una consulta gratuita.
Si trabajas para Taco Bell o una empresa similar en la industria de comida rápida, asegúrate de recibir el pago correspondiente por cambios de horario, tal como lo exige la Ley de Horarios Justos. Lamentablemente, esta industria es conocida por violaciones en la programación de turnos. Puedes comunicarte con nuestro bufete, Fitapelli & Schaffer, LLP, para una consulta gratuita y confidencial al (212) 300-0375 o visitar nuestro sitio web aquí para obtener información adicional sobre tus derechos laborales.
También puedes ver la demanda presentada aquí.